sábado, julio 2, 2022
LaVegaDigital.com
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas
    • Opinión
    • Variedades
    • Tecnología
    • Regionales
    • Farandulas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas
    • Opinión
    • Variedades
    • Tecnología
    • Regionales
    • Farandulas
No Result
View All Result
No Result
View All Result
LaVegaDigital.com

julio 15, 2020

Remesas en RD alcanzaron US$ 737.9 millones en junio, dice Banco Central

lavegadigitalbylavegadigital
in Economía
0

SANTO DOMINGO. – Los ingresos de remesas en la República Dominicana alcanzaron los 737,9 millones de dólares en el mes de junio, un incremento del 25,7 % con respecto al mismo mes del pasado año, informó este martes el Banco Central.

Las remesas continúan así su ritmo de crecimiento, para un total de 3.474,9 millones de dólares durante el primer semestre del año, un 0.5 % por encima del mismo período de 2019, indicó la entidad en un comunicado

La mejoría de los ingresos de remesas obedece al dinamismo mostrado en la economía de los Estados Unidos, país de procedencia del 83,7 % del total recibido en el mes de junio, tras la reapertura de la economía dominicana después de la aplicación de restricciones a causa del coronavirus.

 

En cuanto al empleo, tras la creación de 4.8 millones de nuevos puestos de trabajo en el mes de junio, la tasa de desempleo abierta disminuyó en 2,2 puntos porcentuales, colocándose en el 11,1 %, apuntó el BDRD.

Además, en el mercado laboral latino, grupo que observó un aumento de su nivel de desempleo desde el 4,4 %, en febrero, hasta 18,9 % en abril de 2020, la tasa de desempleo descendió hasta el 14,5 % en el mes de junio, debido a la creación de 2,1 millones de nuevos puestos de trabajo en el periodo abril-junio 2020, en ese segmento de la población.

El aumento en la actividad económica estadounidense también se reflejó en otros indicadores, como el consumo personal (+8,1 %) y la producción industrial (+3,8 %), según recientes reportes con referencia en el mes de mayo.

El desempeño de la economía estadounidense es de vital importancia para la economía dominicana debido a la interrelación comercial y social con dicha potencia.

Actualmente, con respecto a EE.UU. la República Dominicana mantiene un volumen de comercio de 43,7 % y exporta por valor de unos 5.300 millones de dólares anuales, equivalentes a casi el 48 % del total de exportaciones en bienes, según las estadísticas oficiales al cierre del año 2019.

Se espera que desde ese mercado se impulsen las exportaciones de zonas francas, las remesas y el turismo; de hecho, al cierre del mes de junio ya estaban operando más de 600 empresas de zonas francas, alrededor de 86 % del total de empresas, según la economía dominicana avanza en las fases de la desescalada.

EE.UU. también representan el principal mercado emisor de turistas para el país caribeño y es de esperar que el aumento en el dinamismo de la economía norteamericana incida de forma positiva en los ingresos de este sector, el cual inició oficialmente sus operaciones el pasado 1 de julio.

Para el BCRD, todo parece indicar que, de no agravarse la crisis sanitaria, existirán «mejores condiciones para el sector externo en los meses siguientes, lo cual garantizaría la disponibilidad de divisas, contribuyendo a minimizar las presiones sobre el mercado cambiario y a retomar la senda de crecimiento económico previa al COVID-19.»

Asimismo, la institución reiteró que se mantiene alerta para seguir tomando las medidas necesarias que garanticen la estabilidad de precios y del mercado cambiario durante el proceso de reactivación de la economía dominicana.

an/am

0
SHARES
0
VIEWS
TwitterFacebookWhatsappTelegram

Related Posts

Economía

John Maxwell dicta una conferencia New Horizons

mayo 31, 2022
Economía

Grey Goose Essences celebra a los periodistas

mayo 31, 2022
Economía

Humano Seguros tiene Miércoles de Bienestar

mayo 31, 2022
Economía

Presidente Perú se queja de una persecución

mayo 31, 2022
Economía

Presidente esgrima refuta acusaciones

mayo 31, 2022
Economía

Fuerzas políticas se realínean en Colombia

mayo 31, 2022

Entradas recientes

  • Geólogo explica problemática del calentamiento global y cómo afecta al calor hoy en día
  • Andrés Marranzini responde a Magali Febles
  • Rusia multa a Google, Twicht, Airbnb y Pinterest por no almacenar datos
  • PN apresa hombre acusan de herir a pareja de esposos durante asalto en su residencia
  • Mary Mara, actriz de “ER” y “La Ley y el Orden”, murió ahogada en un río de Nueva York

Next Post

Montalvo: Danilo impondrá toque queda cuando aprueben estado emergencia

  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas
    • Opinión
    • Variedades
    • Tecnología
    • Regionales
    • Farandulas

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.