jueves, julio 7, 2022
LaVegaDigital.com
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas
    • Opinión
    • Variedades
    • Tecnología
    • Regionales
    • Farandulas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas
    • Opinión
    • Variedades
    • Tecnología
    • Regionales
    • Farandulas
No Result
View All Result
No Result
View All Result
LaVegaDigital.com

mayo 1, 2020

ESTO MATA MAS RAPIDO: Irrespirable humareda de Duquesa abruma la Capital

lavegadigitalbylavegadigital
in Nacionales
0
Por Marta Quéliz
Santo Domingo, RD.- A las 4:30 de la madrugada del jueves, Manuel se vio en la obli­gación de violentar el toque de queda. No tenía otra alternati­va. A su papá, que vive solo y sufre de problemas respirato­rios, la humareda le invadió su casa y, quién sabe, si hasta sus pulmones.

Fue una noche larga la del pasado miércoles. Pero no lo fue solo para ellos. Dalton Herrera y Jhenery Ramírez, periodistas de LISTÍN DIA­RIO, también dejaron saber que en Santo Domingo Oeste la gente estaba “con el grito al cielo”. Aparte de la incomodi­dad, les preocupaba el daño que pueda causar, sobre todo en estos momentos en los que al país se ha mudado un “in­quilino indeseado” llamado Covid-19, al que nadie quiere tener de vecino.

El dominicano está acos­tumbrado a que aquí se pro­duzcan humaredas, pero nun­ca le había temido tanto como ahora, pues le huye como “Sa­tanás a la cruz” hasta a la más simple “gripecita”. Quienes sienten ese temor no están le­jos de la realidad. Mientras más vulnerables están los pulmo­nes, más peligro tiene de que al dar positivo al Covid-19, la si­tuación sea de mayor cuidado.

Esta explicación la ofrece la neumóloga María Nícina Bel­tré. “Con lo que estamos pa­sando con la pandemia, esta situación de Duquesa se con­vierte en una gran alerta por­que el paciente puede estar positivo, pero asintomático y con la exposición a esta hu­mareda volverse sintomático. Es tanto así que, en estos mo­mentos que se habla de apla­namiento de curva, de cese y de mejoría de resultados haya por esta causa un repunte de pacientes sintomáticos que an­tes de este humo eran asinto­máticos”, advierte.

La especialista sostiene que los daños de la humareda no solo pueden alcanzar a esos pacientes positivos de corona­virus. También las personas sa­nas que se expongan al humo pueden desarrollar infecciones virales, procesos respiratorios alérgicos, e infecciones de bac­terias que pueden ir desde rini­tis alérgicas hasta un broncoes­pasmo.

Y ni hablar de quienes pade­cen alguna patología respirato­ria base. “Esta situación puede tener repercusión en personas que sufren de asma, de enferme­dad bronco-pulmonar obstructi­va crónica, de bronquitis y bron­quitis crónica. Definitivamente, va a exacerbar los cuadros en personas que tienen patología de base”, insiste.

Otra consecuencia que pue­de acarrear esta situación que se le añade a la pandemia que vive el país, es la posibilidad de incidir en los trastornos pulmo­nares en personas con enfer­medades sistémicas como es el caso de pacientes con lupus eri­tomatoso, entre otros.

Llamado a prevención

La neumóloga María Nícina Beltré dice que ante el peligro que esta humareda represen­ta para la salud de la población que se ve afectada por el humo, es importante el uso de masca­rilla y seguir las medidas de hi­giene que se ha exhortado para prevenir la Covid-19. “Y por su­puesto, es necesario que aque­llas personas que tienen patolo­gía de base y porque se sentían bien habían dejado de tomar su medicina, que la tenían en reposo, retomen su tratamien­to para evitar cualquier dificul­tad”, puntualiza.

LOS EFECTOS

La humareda y los niños

República Dominicana cumple hoy dos meses con la presencia en su te­rritorio de un minúscu­lo virus que ha causado un mayúsculo problema aquí y en el mundo. Co­mo si fuera poco, ahora enfrenta una nube de hu­mo que aumenta el te­mor en la gente y los ries­gos para la salud.

Los niños no están exen­tos de esta situación añadida. El humo pue­de provocar serios pro­blemas de congestión en ellos, más aun si pade­ce de algún tipo de pro­blema respiratorio. “Por eso es importante que los padres tomen sus precauciones y redoblen los cuidados hacia su pequeño. Evitar expo­nerlos al humo, llevar al pie de la letra su trata­miento, si lleva alguno, y si lo entiende necesa­rio, llamar a su médico para prevenir males ma­yores”. Esas recomen­daciones son del doctor Andrés Ramírez.

Ya refiriéndose también a la población adulta, re­salta que no es un secreto para nadie que esta hu­mareda que se siente en diversos lugares, pone a todos en riesgo de enfer­marse. “Y no es que por esto vayamos a contraer Coronavirus, pero sí nos puede provocar dificul­tad respiratoria que nos hace más vulnerable y, en caso de contagiarnos, po­dríamos tener una situa­ción difícil”, concluye.

CONSECUENCIAS

La humareda puede dejar:

– Personas sanas con trastorno respiratorio

– Pacientes positivos asintomáticos que se vuelvan sintomáticos

– Pacientes con asma, ri­nitis, sinusitis y con en­fermedad bronco-pul­monar obstructiva que ya estaban estabilizados, volver a recaer.

0
SHARES
0
VIEWS
TwitterFacebookWhatsappTelegram

Related Posts

Nacionales

Geólogo explica problemática del calentamiento global y cómo afecta al calor hoy en día

junio 28, 2022
Nacionales

PN apresa hombre acusan de herir a pareja de esposos durante asalto en su residencia

junio 28, 2022
Nacionales

Proyecto “Transformando futuros” sobre prevención del embarazo adolescente impacta a miles en región sur

junio 28, 2022
Nacionales

Juramentan nuevo director del hospital Moscoso Puello

junio 28, 2022
Nacionales

Familia del fenecido Johnny Ventura invita a misa al cumplirse 11 meses de su fallecimiento

junio 28, 2022
Nacionales

Preparan nuevas vacunas como refuerzo para el covid-19

junio 28, 2022

Entradas recientes

  • Geólogo explica problemática del calentamiento global y cómo afecta al calor hoy en día
  • Andrés Marranzini responde a Magali Febles
  • Rusia multa a Google, Twicht, Airbnb y Pinterest por no almacenar datos
  • PN apresa hombre acusan de herir a pareja de esposos durante asalto en su residencia
  • Mary Mara, actriz de “ER” y “La Ley y el Orden”, murió ahogada en un río de Nueva York

Next Post

EL COMERCIO TRATANDO DE VIVIR EN MEDIO DE COVID-19: Los comerciantes de muebles y electrodomésticos piden les permitan operar

  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas
    • Opinión
    • Variedades
    • Tecnología
    • Regionales
    • Farandulas

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.