miércoles, junio 29, 2022
LaVegaDigital.com
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas
    • Opinión
    • Variedades
    • Tecnología
    • Regionales
    • Farandulas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas
    • Opinión
    • Variedades
    • Tecnología
    • Regionales
    • Farandulas
No Result
View All Result
No Result
View All Result
LaVegaDigital.com

junio 15, 2022

Ministro Fulcar presenta al CONEP modelo “Educación para Vivir Mejor”

lavegadigitalbylavegadigital
in Nacionales
0

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) presentó ante el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) los esfuerzos para transformar la educación dominicana a partir de un modelo innovador y netamente dominicano que le permitirá a los estudiantes graduarse como ciudadanos además de bachilleres, para ser capaces de vivir de lo que han aprendido en las aulas.

El ministro de Educación, Roberto Fulcar detalló, ante la Junta de Directores del CONEP, los pilares que conforman el nuevo modelo “Educación para Vivir Mejor”.

Dicho modelo constituye una respuesta nacional a los modelos educativos tradicionales que no han logrado mejores aprendizajes en los estudiantes a pesar de la inversión que el país viene haciendo desde que comenzó a aplicarse el 4% del PIB a la educación. Asimismo, este modelo está plenamente integrado a los compromisos y espíritu del Pacto Nacional para la Reforma Educativa.

En el encuentro, que tuvo lugar en la sede del gremio empresarial, el Dr. Roberto Fulcar explicó que el propósito del Modelo Educación Para Vivir Mejor: “…es superar los bajos niveles de logro de los estudiantes y responde a una profunda convicción de que la educación solo tiene sentido si contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas”.

El titular de Educación expresó también que “…el verdadero petróleo y tesoro nacional, es el cerebro de nuestra gente”. En consecuencia, recomendó al CONEP a no dudar nunca en invertir en el talento humano de sus empresas porque este es el verdadero valor diferenciador que premian los mercados globales.

El Ministro de Educación, exhortó a los empresarios a constituirse como activos defensores de la inversión pública para el sector educativo, y manifestó que el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader y el MINERD está empeñado en sacarle el rendimiento máximo a cada peso que se deriva del esfuerzo que hace toda la sociedad por financiar el 4%.

“Es tarea de todos. Contamos con el sector privado, con los empresarios del país, con todos ustedes que creen en la libertad como principio, que defienden la libre competencia y el respeto por la plena vigencia del Estado de derecho y las reglas de juego”, manifestó el ministro Fulcar.

El Ministro mencionó logros de algunas de las políticas que ha venido implementando la actual gestión durante la pandemia, como el Plan Aprendiendo en Casa Preservando la Salud, los concursos docentes, la migración de liceos a politécnicos, el programa de bilingüismo en inglés para que los estudiantes más vulnerables pueden insertarse con mayores oportunidades en el mercado de trabajo, y algunos logros en la capacidad de retención del sistema que prontamente el Ministerio informará a la opinión pública.

El Presidente del CONEP, Pedro Brache, agradeció y valoró como muy positivo el nuevo modelo educativo que impulsa el MINERD, y reconoció la educación como un pilar esencial para el desarrollo sostenible del país y para el bienestar de las familias dominicanas.

El Presidente de la AIRD, Celso Juan Marranzini presente en la reunión, destacó la importancia de articular la oferta educativa al cambiante mundo productivo sometido a los avatares de la cuarta revolución industrial plenamente vigente, y se manifestó complacido con las orientaciones descritas en el plan presentado por el Ministro Fulcar.
En la reunión también estuvieron presentes César Dargam, vicepresidente ejecutivo del CONEP y la totalidad de los miembros de la Junta de Directores del CONEP de forma presencial o remota, la novel presidente de EDUCA, María Waleska Álvarez, y el Presidente de AINEP Jorge Luis Peláez.

0
SHARES
1
VIEWS
TwitterFacebookWhatsappTelegram

Related Posts

Nacionales

Geólogo explica problemática del calentamiento global y cómo afecta al calor hoy en día

junio 28, 2022
Nacionales

PN apresa hombre acusan de herir a pareja de esposos durante asalto en su residencia

junio 28, 2022
Nacionales

Proyecto “Transformando futuros” sobre prevención del embarazo adolescente impacta a miles en región sur

junio 28, 2022
Nacionales

Juramentan nuevo director del hospital Moscoso Puello

junio 28, 2022
Nacionales

Familia del fenecido Johnny Ventura invita a misa al cumplirse 11 meses de su fallecimiento

junio 28, 2022
Nacionales

Preparan nuevas vacunas como refuerzo para el covid-19

junio 28, 2022

Entradas recientes

  • Geólogo explica problemática del calentamiento global y cómo afecta al calor hoy en día
  • Andrés Marranzini responde a Magali Febles
  • Rusia multa a Google, Twicht, Airbnb y Pinterest por no almacenar datos
  • PN apresa hombre acusan de herir a pareja de esposos durante asalto en su residencia
  • Mary Mara, actriz de “ER” y “La Ley y el Orden”, murió ahogada en un río de Nueva York

Next Post

Camilo revela que Evaluna se comió su placenta tras el parto

  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas
    • Opinión
    • Variedades
    • Tecnología
    • Regionales
    • Farandulas

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.