miércoles, junio 29, 2022
LaVegaDigital.com
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas
    • Opinión
    • Variedades
    • Tecnología
    • Regionales
    • Farandulas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas
    • Opinión
    • Variedades
    • Tecnología
    • Regionales
    • Farandulas
No Result
View All Result
No Result
View All Result
LaVegaDigital.com

julio 30, 2020

Puerto Rico, Republica Dominicana, Cuba y Florida, en la mira de «Nueve»

lavegadigitalbylavegadigital
in Nacionales
0

Miami, 29 jul.- El todavía potencial ciclón 9 avanza en dirección oeste-noroeste con vientos máximos sostenidos de 75 km/h en dirección a Puerto Rico, tras lo cual se acercará a La Española (República Dominicana y Haití), Cuba, Bahamas y el sur de Florida entre el jueves y el viernes.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC), que no ha catalogado el sistema como tormenta tropical pese a que sus vientos tienen la fuerza para serlo, indicó que «Nueve» estaba localizado a las 17.00 hora local (22.00 GMT) 170 km al sur-suroeste de St. Croix (Islas Vírgenes de EE.UU.) y unos 510 km al este-sureste de Santo Domingo (República Dominicana).

A su paso por las islas de Sotavento, en las Antillas Menores, descargó hoy vientos y fuertes lluvias que aún se sienten.

Los vientos máximos sostenidos están cerca de los 75 km/h con ráfagas más fuertes, aunque pueden fortalecerse esta noche, seguido de un probable debilitamiento el jueves por «interacción con tierra» y de un posible nuevo fortalecimiento a fines de la semana.

El alcance de los vientos con fuerza de tormenta tropical es de 445 km, especialmente en la zona norte del centro del sistema.

«Nueve» se mueve a una velocidad de 37 km/h en dirección oeste-noroeste, pero avanzará más lento en los próximos días.

UN RECORRDO POR EL CARIBE

El patrón de trayectoria indica que esta noche pasará por el sur de Puerto Rico y el jueves estará cerca o sobre La Española.

El viernes pasará cerca o sobre la parte oriental de Cuba y la parte suroriental de las islas Bahamas y ese mismo día por la noche se acercará a la parte noroccidental de Bahamas y el sur de Florida.

Los riesgos para tierra son viento, lluvias copiosas y oleaje en las islas y territorios para los que se han dictado advertencias de paso de tormenta tropical, entre los que todavía no están EE.UU. ni Cuba.

Puerto Rico, las Islas Vírgenes británicas y estadounidenses, Anguila, San Martín, San Bartolomé, Saba, San Eustaquio, St. Marteen, las costas sur y norte de República Dominicana, partes de Haití, Turcos y Caicos y algnas islas del sur de Bahamas están bajo aviso.

Hay además una vigilancia de tormenta tropical para las islas del centro de Bahamas y el NHC recomienda estar atentos al desarrollo del sistema a Cuba y el noroeste de Bahamas.

INCERTIDUMBRE

La incertidumbre rodea los pronósticos sobre el potencia ciclón número Nueve, que algún momento se transformará en la tormenta Isaías, según los meteorólogos.

Este año ya se formaron las tormentas tropicales Arthur y Bertha, ambas antes del inicio oficial de la temporada ciclónica, que comienza el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre.

Después siguieron Cristóbal, Dolly, Edouard, Fay, Gonzalo y Hanna, esta última el primer huracán de este año en el Atlántico, que tocó tierra en Texas el sábado pasado.

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, en la actual temporada ciclónica se formarán de 13 a 19 tormentas con nombre (con vientos de 65 kilómetros por hora), de las cuales de 6 a 10 podrían convertirse en huracanes (con vientos de 119 kilómetros por hora).

De esos huracanes, de 3 a 6 podrían llegar a ser mayores, es decir con vientos máximos sostenidos de 178 km/h o más, según NOAA.

El profesor de medioambiente de la Universidad Internacional de Florida (FIU) Hugh Willoughby dijo a Efe que el «gran problema» de «Nueve» es que es una gran circulación de aire y reconoció que la «incertidumbre es algo importante» ya que se desconoce todavía cómo llegará a la costa este de EE.UU.

«Seguramente desde el NHC están esperando un poco porque no quieren alarmar a la gente. Tampoco es que haya mucha incertidumbre, sino que la incertidumbre es muy importante porque se pronostica que llegue a la costa este como una tormenta tropical. Sin embargo, podría ir también al este o al oeste y hacerse más fuerte», señaló. EFE

¡Comparte esta noticia!
FacebookWhatsAppGmailCompartir
0
SHARES
0
VIEWS
TwitterFacebookWhatsappTelegram

Related Posts

Nacionales

Geólogo explica problemática del calentamiento global y cómo afecta al calor hoy en día

junio 28, 2022
Nacionales

PN apresa hombre acusan de herir a pareja de esposos durante asalto en su residencia

junio 28, 2022
Nacionales

Proyecto “Transformando futuros” sobre prevención del embarazo adolescente impacta a miles en región sur

junio 28, 2022
Nacionales

Juramentan nuevo director del hospital Moscoso Puello

junio 28, 2022
Nacionales

Familia del fenecido Johnny Ventura invita a misa al cumplirse 11 meses de su fallecimiento

junio 28, 2022
Nacionales

Preparan nuevas vacunas como refuerzo para el covid-19

junio 28, 2022

Entradas recientes

  • Geólogo explica problemática del calentamiento global y cómo afecta al calor hoy en día
  • Andrés Marranzini responde a Magali Febles
  • Rusia multa a Google, Twicht, Airbnb y Pinterest por no almacenar datos
  • PN apresa hombre acusan de herir a pareja de esposos durante asalto en su residencia
  • Mary Mara, actriz de “ER” y “La Ley y el Orden”, murió ahogada en un río de Nueva York

Next Post

Abinader advierte que no adoptará el denominado «borrón y cuenta nueva»

  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas
    • Opinión
    • Variedades
    • Tecnología
    • Regionales
    • Farandulas

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.