domingo, junio 26, 2022
LaVegaDigital.com
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas
    • Opinión
    • Variedades
    • Tecnología
    • Regionales
    • Farandulas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas
    • Opinión
    • Variedades
    • Tecnología
    • Regionales
    • Farandulas
No Result
View All Result
No Result
View All Result
LaVegaDigital.com

junio 28, 2020

Venció ayer plazo para publicación de encuestas en la República Dominicana

lavegadigitalbylavegadigital
in Nacionales
0

SANTO DOMINGO.- Venció ayer en la República Dominicana el plazo para la publicación de encuestas de cara a los comicios presidenciales y parlamentarios del próximo 5 de julio,  tal y como lo establece la ley orgánica del Régimen Electoral.

Aunque las 59 empresas registradas en la Junta Central Electoral pueden efectuar las mediciones de los candidatos, no podrán difundir sus estudios pues la norma jurídica precisa que ocho días anteriores a la votación queda prohibido dar resultados.

En esta ocasión, cuando el país ha tenido que llevar a cabo un proceso electoral complicado y cargado de situaciones fuera de lo común, como una pandemia y la suspensión de los comicios cuando le correspondía, las encuestadoras no han estado ajenas a los cuestionamientos y muy pocas se salvaron de las críticas.

Los favoritos

Lo único cierto y prácticamente sin discusión es que todos los sondeos dieron como principales aspirantes a la silla presidencial a  Luis Abinader, del Revolucionario Moderno (PRM); Gonzalo Castillo, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Leonel Fernández de La Fuerza del Pueblo (FP).

En la última semana varias firmas se pronunciaron dando ventaja para Abinader, e incluso algunas, por los porcentajes, dieron por sentado no habrá segunda vuelta.

Los sondeos que mayores desencuentros trajeron fueron el de la Gallup auspiciado por el periódico Hoy, la cual dio ventaja al candidato opositor con 53,7 por ciento, seguido del representante del PLD con 35,5 y el expresidente con 8,6.

También la Greenberg-Diario Libre que mostró a Abinader con 56 por ciento, Castillo con 29 y a Leonel 12 , y la efectuada por la firma Mark Penn Stagwell, la cual dio preferencia de votos al del PRM con 47, dejó al candidato oficialista con 35 y al de la FP con 11.

Hubo otros resultados como los del Centro Económico del Cibao, Polimetrics, Emevenca, NewPartners y Market Reports, donde cada una de ellos tuvo sus peculiaridades pero las anteriores, eran las más esperadas por su aciertos más o menos cercanos en otros procesos electorales.

Para muchos el escenario probable es que se vaya a una segunda vuelta con Abinader y Castillo como protagonistas y quede el terreno listo para la definición el 26 de julio, pero ahora pero se impone esperar y mientras, veremos un intensivo en la campaña proselitista pues las elecciones están en la recta final.

Fuente: Prensa Latina
0
SHARES
0
VIEWS
TwitterFacebookWhatsappTelegram

Related Posts

Nacionales

Contraloría obtiene su mayor puntuación en evaluación de transparencia realizada por DIGEIG

junio 26, 2022
Nacionales

Garantiza estabilidad de electricidad con instalación de 2 mil megavatios entre 2022 y 2026

junio 26, 2022
Nacionales

Decenas de personas marchan para exigir cumplimiento de los derechos de niños con autismo

junio 26, 2022
Nacionales

Domínguez Brito: “Gobierno del PRM boicotea Ley de Extinción de Dominio”

junio 26, 2022
Nacionales

Abinader inaugura moderna estación de pesaje en el vertedero de Samaná

junio 26, 2022
Nacionales

Presidente Abinader deja iniciados trabajos de construcción entrada Samaná con inversión de RD$300 millones

junio 26, 2022

Entradas recientes

  • Anitta desata polémica en Portugal por exhibir bandera de España
  • Sacerdotes jesuitas piden a López Obrador revisar estrategia de seguridad
  • Contraloría obtiene su mayor puntuación en evaluación de transparencia realizada por DIGEIG
  • Garantiza estabilidad de electricidad con instalación de 2 mil megavatios entre 2022 y 2026
  • “El país está cansado de anuncios mientras gente pasa hambre”

Next Post

Para ganar “de calle”

  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas
    • Opinión
    • Variedades
    • Tecnología
    • Regionales
    • Farandulas

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.