miércoles, junio 29, 2022
LaVegaDigital.com
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas
    • Opinión
    • Variedades
    • Tecnología
    • Regionales
    • Farandulas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas
    • Opinión
    • Variedades
    • Tecnología
    • Regionales
    • Farandulas
No Result
View All Result
No Result
View All Result
LaVegaDigital.com

agosto 14, 2020

Nuevo Gobierno también eliminará la Comisión Nacional de Energía (CNE)

lavegadigitalbylavegadigital
in Política
0

SANTO DOMINGO.- La Comisión Nacional de Energía (CNE) será eliminada por las nuevas autoridades y en lo adelante se convertirá en una dependencia del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Así lo confirmó el designado ministro, Antonio Almonte, quien indicó que la CNE se transformará en el Viceministerio de Energía, tal como establece la Ley 142-13 que crea el MEM.

Explicó que el viceministerio desarrollará las funciones concernientes a la planificación del sector, estudios de expansión, las concesiones para las empresas eléctricas que quieren instalarse en el país, entre otras actividades.

Dijo que esos cambios obedecen a un compromiso que hizo públicamente el presidente electo, Luis Abinader, y que entre esas modificaciones está la aplicación de los mandatos de las legislaciones que regulan el sector eléctrico en el país.

Cambios en la UERS

El próximo ministro adelantó que se harán cambios significativos en la Unidad de Electrificación Rural y Sub-urbana (UERS), sobre todo, en el área de gestión y gerencia.

“La actividad de la UERS es sumamente importante en lo que se refiere a las inversiones y extensión de los servicios eléctricos a zonas rurales y áreas periurbanas. Ahora bien, para eso no es necesario que tenga un consejo y una serie de actividades que en algunos casos no tienen que ver con lo que es su fundamento”, señaló Almonte.

El Consejo Administrativo de la UERS cuenta con ocho miembros, los cuales devengan un salario mensual de RD$170,100 y su presidente RD$197,400, lo que equivale a un gasto en sueldo cada mes de RD$1.3 millones.

El nuevo titular del Ministerio de Energía aclaró que se van a mantener las políticas de extensión del servicio a las comunidades rurales, pero que la institución tendrá otra configuración “y no seguirá siendo lo que es hasta ahora”.

0
SHARES
0
VIEWS
TwitterFacebookWhatsappTelegram

Related Posts

Política

Sin febrero no hay mayo ¿Cuánto impactan las elecciones municipales en las presidenciales?

junio 28, 2022
Política

Rosario calificó correcto fallo voto electrónico

junio 28, 2022
Política

Leonel Fernández asistirá este martes a la JCE a depositar padrón de FP

junio 27, 2022
Política

Alianza País juramenta nuevos afiliados al partido en Santo Domingo Este

junio 27, 2022
Política

Rechazan proyecto atenta libertad expresión

junio 27, 2022
Política

Movimiento +Cambio juramenta exmiembros del PLD en La Romana

junio 27, 2022

Entradas recientes

  • Geólogo explica problemática del calentamiento global y cómo afecta al calor hoy en día
  • Andrés Marranzini responde a Magali Febles
  • Rusia multa a Google, Twicht, Airbnb y Pinterest por no almacenar datos
  • PN apresa hombre acusan de herir a pareja de esposos durante asalto en su residencia
  • Mary Mara, actriz de “ER” y “La Ley y el Orden”, murió ahogada en un río de Nueva York

Next Post

Exsenador sugiere Danilo Medina evitar «situaciones embarazosas»

  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas
    • Opinión
    • Variedades
    • Tecnología
    • Regionales
    • Farandulas

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.