miércoles, junio 29, 2022
LaVegaDigital.com
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas
    • Opinión
    • Variedades
    • Tecnología
    • Regionales
    • Farandulas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas
    • Opinión
    • Variedades
    • Tecnología
    • Regionales
    • Farandulas
No Result
View All Result
No Result
View All Result
LaVegaDigital.com

agosto 6, 2020

Unibe habilita laboratorio de biología molecular hará pruebas

lavegadigitalbylavegadigital
in Salud
0

SANTO DOMINGO.- La Universidad Iberoamericana (UNIBE) dejó habilitado para servicios clínicos su laboratorio de Biología Molecular y el Observatorio Nacional de Pandemias y Patógenos Emergentes

Abraham Hazoury, presidente del Consejo de Regentes de Unibe, dijo que la acción se ha producido con el auspicio del gobierno dominicano y de SeedingLabs, el laboratorio de biología molecular para procesar pruebas PCR de casos sospechosos de infección por SARS-CoV-2.

Asimismo, informó que se han instalado 6 máquinas de extracción y amplificación de ácidos nucleicos, con lo que se abre la posibilidad de incrementar la capacidad diagnóstica. Esta capacidad se ve aumentada por una segunda dotación que hiciera SeedingLabsa a Unibe, que se ha destacado por sus investigaciones en las ciencias de la salud.

“Contar con estos equipos implica un salto cualitativo en las investigaciones en ciencias básicas que se podrán realizar en el país, permitiendo automatizar los procesos de aislamiento y análisis molecular, posicionando al instituto a la vanguardia de estudios de patógenos emergentes como es el caso del SARS-CoV-2, virus que causa la COVID-19”, aseguró el ingeniero Hazoury.

Informó además que la Escuela de Arquitectura ha desarrollado dispositivos especializados para facilitar el manejo de muestras, como parte de los aportes de esta universidad incluidos en la firma de un acuerdo de colaboración interinstitucional tripartito.

 A través de este acuerdo quedó formalmente inaugurado el Observatorio Nacional de Pandemias y Patógenos Emergentes, una iniciativa de la Universidad Iberoamericana  acogida tanto por el MEPyD como por SNS, a través del cual UNIBE estará generando conocimientos sobre pandemias y otros patógenos emergentes.

JPM

0
SHARES
1
VIEWS
TwitterFacebookWhatsappTelegram

Related Posts

Salud

MENUDO – Versatilidad de la decoración en Santiago

junio 28, 2022
Salud

EXPOSICIÓN – ‘Antología’, lo nuevo del pintor dominicano Omar Molina

junio 28, 2022
Salud

FORO – Seleccionan a República Dominicana como vicepresidente de la Conferencia de la ONU sobre los Océanos

junio 27, 2022
Salud

VIDA VERDE – La gama de colores del colibrí supera a la del resto de aves juntas

junio 27, 2022
Salud

UROLOGÍA PARA TODOS – ¿Qué es el cáncer de testículo?

junio 27, 2022
Salud

HISTORIAS DE LA VIDA – Aurora, la niña que nació sin el peroné

junio 27, 2022

Entradas recientes

  • Geólogo explica problemática del calentamiento global y cómo afecta al calor hoy en día
  • Andrés Marranzini responde a Magali Febles
  • Rusia multa a Google, Twicht, Airbnb y Pinterest por no almacenar datos
  • PN apresa hombre acusan de herir a pareja de esposos durante asalto en su residencia
  • Mary Mara, actriz de “ER” y “La Ley y el Orden”, murió ahogada en un río de Nueva York

Next Post

La COVID-19 no para en RD; reportan otros 9 decesos y 1,365 contagios

  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas
    • Opinión
    • Variedades
    • Tecnología
    • Regionales
    • Farandulas

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.