domingo, junio 26, 2022
LaVegaDigital.com
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas
    • Opinión
    • Variedades
    • Tecnología
    • Regionales
    • Farandulas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas
    • Opinión
    • Variedades
    • Tecnología
    • Regionales
    • Farandulas
No Result
View All Result
No Result
View All Result
LaVegaDigital.com

agosto 17, 2020

Prioridad del Gobierno de la RD será recuperar producción y el empleo

lavegadigitalbylavegadigital
in Uncategorized
0

SANTO DOMINGO.- El nuevo presidente Luis Abinader anunció este domingo una serie de medidas a fin de enfrentar la crisis económica que, a su juicio, la pandemia de COVID-19, el manejo «imprudente» del endeudamiento y otros factores han provocado en la República Dominicana.

Dijo que la prioridad del nuevo gobierno será crear las condiciones para recuperar la producción y el empleo «utilizando todos los mecanismos que estén a nuestro alcance para lograr dicho objetivo».

Respecto a las medidas que serán aplicadas, dijo textualmente:

-Continuaremos los programas de ayuda FASE, Quédate en Casa y Pa’Ti para lo que queda de este año 2020.

-Extenderemos las facilidades tributarias en especial para las pequeñas y medianas empresas e implementaremos un Programa de Garantías y Financiamiento dirigido a los sectores afectados por la pandemia.

-Iniciaremos un plan de reparación y construcción que impactará a más de 30.000 viviendas para reactivar las economías locales en todo el país.

-Impulsaremos que el Banco de Reservas de prioridad a los proyectos del sector turístico, industrial y de exportaciones que creen empleo y que estén detenidos por la falta de financiamiento.

-Presentaremos el próximo lunes 24 el Plan de relanzamiento del Turismo con el objetivo de impulsarlo y recuperar la afluencia de visitantes previa a la pandemia.

-Vamos a disponer, por medio del Banco Agrícola, financiamiento a tasa de interés cero para la nueva siembra. Y prestará apoyo a la comercialización y asistencia técnica para garantizar la seguridad alimentaria.

Retos y desafíos 

El economista y político dijo estar consciente de que el nuevo gobierno tiene ante así una serie de desafíos.  «Jamás, gobierno alguno, enfrentó semejante combinación de retos y amenazas», enfatizó.

«La pandemia es global. Y la crisis económica que ha traído consigo también lo es. El daño causado ya es el mayor desde la II Guerra Mundial. El Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económica proyectan un crecimiento global negativo, por lo que la recuperación no llegará ni rápida ni fácilmente«, destacó.

Resaltó que las prohibiciones y el temor a viajar reducen el número de turistas en nuestra isla; nuestras exportaciones sufren la depresión de la demanda mundial, por lo que cierran pequeñas y medianas empresas, se pierden empleos y se consumen ahorros sin que nadie sea capaz de predecir el impacto ni el fin de la pesadilla.

Déficit ha crecido en 25.600 millones de pesos

«Esta crisis amenaza con tensionar al máximo las políticas fiscales y nos obliga a un manejo adecuado del gasto público para paliar los daños que ya sufren los sectores generadores de divisas.  Y todo esto se desencadena en un contexto en el que los niveles de deuda pública —incluso antes de la pandemia— habían llegado ya a los límites de la imprudencia. La deuda consolidada de todo el Estado fue duplicada en la última década, y solo esta semana el déficit ha crecido en 25.600 millones de pesos», dijo.

Abinader expresó que en el pasado NO hubo un aumento del bienestar de los ciudadanos, pero si un aumento de la deuda y de nuestro déficit.  «Este es el escenario al que nos enfrentamos. Este es el balance que nos hemos encontrado. Un balance que estamos firmemente comprometidos a revertir», dijo.

Dispendio y corrupción

«Mejorando la calidad del gasto y eliminando dispendios y corrupción que durante años solo han aumentado el déficit y consecuentemente la deuda publica sin mejorar la calidad de vida de los dominicanos. Que no pierdan su tiempo los auspiciadores de la malversación. Nada ni nadie nos hará variar este compromiso», exclamó.

Nuevos financiamientos 

Adelantó que «para lograr todos estos objetivos será necesario recurrir a fuentes de financiación internas y externas que permitan atender las necesidades extraordinarias, lo que implicará un aumento del endeudamiento más allá del que teníamos programado antes de la pandemia».

«La magnitud de la crisis es tan descomunal que este nuevo gobierno hará lo que sea necesario, cuando sea necesario y el tiempo que sea necesario para rescatar la economía y proteger a las personas y sus empleos», enfatizó..

Dijo que una vez superada la crisis sanitaria y económica, el Gobierno tendrá que tomar las medidas para cambiar la trayectoria de la deuda pública dominicana.

Planes turísticos

Abinader dijo que las limitaciones fiscales impulsan a las nuevas autoridades a ser creativas y utilizar al máximo las alianzas públicas y privadas para generar inversiones en áreas que supongan creación de empleos formales y obras estratégicas.

Agregó que algunas de las obras para las cuales será iniciada su planificación y asignación de inmediato son:

  • La construcción de la Autopista del Ámbar, que permitiría llegar de Santiago a Puerto Plata en tan solo 25 minutos y de Santo Domingo a Puerto Plata en dos horas.
  • El desarrollo turístico de Pedernales, que desarrollaría su propio aeropuerto asi como la construcción  de 3.000 habitaciones hoteleras en varios hoteles.
  • El puerto de Manzanillo que nos permitirá dar salida a las exportaciones de banano y las zonas francas de Santiago y la línea noroeste.

El momento de invertir

«Quizás ahora el sector privado tenga sus lógicas reservas para iniciar nuevos proyectos dada la delicada situación internacional. Pero este gobierno les quiere decir a los empresarios nacionales e internacionales que este es el momento de invertir en la República Dominicana», enfatizó

El nuevo jefe del Estado se comprometió a crear un clima favorable a la inversión garantizando la seguridad jurídica, la trasparencia y la celeridad en los procesos de contratación.

Dijo que a partir de este lunes estarará ordenando a todas las instituciones públicas acelerar el conocimiento y decisión de  toda inversión que se encuentre paralizada y que suponga creación de empleo.

0
SHARES
0
VIEWS
TwitterFacebookWhatsappTelegram

Related Posts

Locales

Desvio autopista Duarte problemas puente en la vega

junio 26, 2022

The Legend of Zelda: Breath of the Wild gameplay on the Nintendo Switch

mayo 11, 2022

Shadow Tactics: Blades of the Shogun Review

mayo 10, 2022

macOS Sierra review: Mac users get a modest update this year

mayo 9, 2022

Hands on: Samsung Galaxy A5 2017 review

mayo 8, 2022

The Last Guardian Playstation 4 Game review

mayo 7, 2022

Entradas recientes

  • Eted anuncia mantenimiento linea de transmisión Eléctrica para La Vega, Moca, Santiago y Puerto plata este Lunes
  • Descubren restos arqueológicos de hace más de 8,000 años en el mar Egeo
  • Anitta desata polémica en Portugal por exhibir bandera de España
  • Sacerdotes jesuitas piden a López Obrador revisar estrategia de seguridad
  • Contraloría obtiene su mayor puntuación en evaluación de transparencia realizada por DIGEIG

Next Post

Nueva administración estatal

  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • +Mas
    • Opinión
    • Variedades
    • Tecnología
    • Regionales
    • Farandulas

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.